Murió el físico británico Stephen Hawking
miércoles, 14 de marzo de 2018
8:22:53 a.m.
El célebre científico tenía 76 años. Fue el físico teórico más reconocido de su era y un divulgador científico que inspiró a millones de personas en todo el mundo.
El célebre físico británico Stephen Hawking murió este martes a los 76 años en su casa de Cambridge, informó un portavoz de la familia.
El científico pasará a la historia, entre otros méritos, como creador de la teoría del "big bang", término con el que se refirió al origen del espacio y el tiempo, pero también fue un estudioso de los agujeros negros que, según expuso, no son completamente negros ya que emiten radiación.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/03/14012315/2018-03-14T035453Z_1985228911_RC1E323BD1F0_RTRMADP_3_PEOPLE-HAWKING.jpg)
Estamos profundamente entristecidos por la muerte de nuestro amado padre hoy", dijeron los hijos del científico Lucy, Robert y Tim en un comunicado. "Era un gran científico y un hombre extraordinario cuyo trabajo y legado perdurará durante muchos años".
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/03/14012413/2018-03-14T041250Z_667270916_RC113B7E4000_RTRMADP_3_PEOPLE-HAWKING.jpg)
El físico teórico más reconocido de su era, Hawking escribió de manera tan lúcida sobre los misterios del espacio, el tiempo y los agujeros negros, que su libro "Breve Historia del Tiempo", se volvió un éxito de ventas de 25 millones de copias a nivel internacional, convirtiéndolo en una de las mayores celebridades del mundo científico desde Albert Einstein.
(Fuente: AP/Infobae)
Lea también:
0 comentarios