Guía alternativa para ver los premios Oscar 2017
 
								
				
				
domingo, 26 de febrero de 2017
9:29:06 p.m.
Tres de las siete nominadas a mejor película son protagonizadas por afrodescendientes, tras la polémica campaña #OscarSoWhite en 2016. Las exclusiones de este año fueron contra latinos y mujeres en mejor dirección.
Moda, alfombra roja y actores del momento son los elementos recurrentes que atrapan la atención en los premios Óscar. Pero si usted va a ver los premios más cuestionados del séptimo arte, hay otras cosas que le interesaría saber...
"Reivindicación" a afrodescendientes
La campaña OscarSoWhite aderezó los Óscar de 2016. El animador de la ceremonia y algunos ganadores hicieron duras críticas a la Academia por no incluir en las principales nominaciones a algún candidato afrodescendiente.
La presión pareció surtir efecto y esta vez, en medio de un conflicto racial en Estados Unidos y oportunamente, con el mass media contra el presidente norteamericano Donald Trump. Tres de las siete nominadas a mejor película son protagonizadas por afrodescendientes: Moonlight, Fences y Figuras Ocultas.
De manera oportuna también la gala del Golden Globe se convirtió —inusualmente— en una plataforma de activismo por la libertad y una serie de derechos. El Óscar parece ir por el mismo camino por las nominaciones de afrodescendientes, que se ven aparentemente reivindicadas respecto a la ceremonia pasada.
Hay otras exclusiones que no se nombran. No hay ninguna mujer nominada a mejor dirección, en consonancia con la cifra indicada por un estudio de la Universidad de California: solo 3,4 por ciento de las mujeres logran la dirección de películas.
No hay actores ni directores latinoamericanos entre las nominaciones. De hecho, las películas nominadas no presentan actuación latina, que es la minoría más grande de Estados Unidos.
En Moonlight un joven afrodescendiente descubre y explora su homosexualidad en un contexto de guerras de carteles de droga en Estados Unidos.
Tres mujeres afrodescendientes son las protagonistas de Figuras Ocultas, en la que son el cerebro tras la carrera espacial de la NASA.
Polémica con película iraní

La película iraní El viajante ha estado enmarcada en polémica que trasciende fronteras. Dirigida por Asghar Farhadi, quien en 2012 ganó el Óscar a mejor película de habla no inglesa por Nader y Simin, aseguró que no asistirá a la ceremonia del Óscar este año como reacción al veto migratorio de Estados Unidos contra su país y otros de mayoría musulmana.
En su país, El viajante ha sido un éxito taquillero y los distribuidores debieron aumentar el número de funciones, incluso hasta la madrugada. La película está protagonizada por Taraneh Alidoosti y Shahab Hoseini, quienes interpretan a una pareja en la que la mujer es agredida y el marido cobra venganza.
Moonlight: La adaptación de Barry Jenkins sobre la obra teatral de Tarell Alvin McCraney es con ocho nominaciones la máxima rival de La la land. Ganó el Golden Globe a mejor película de drama, que muchas veces ha sido un paso previo al Óscar en la misma categoría.
 
 
Manchester frente al mar: Lee Chandler (interpretado por Casey Affleck) es un conserje que luego de la muerte de su hermano mayor debe encargarse de su sobrino de 16 años, quien se niega a mudarse a Boston con su tío. El pasado de Lee, la dificultosa relación con su exmujer y su nuevo presente marcan el rumbo del filme.
Las nominaciones
Mejor película
Arrival (Paramount)
Fences (Paramount)
 Hacksaw Ridge (Summit Entertainment)
 Hell or High Water (CBS Films y Lionsgate)
 Hidden Figures (20th Century Fox)
 La La Land (Summit Entertainment)
 Lion (The Weinstein Company)
 Manchester by the Sea (Amazon Studios)
 Moonlight (A24) 
Mejor director
 Arrival de Denis Villeneuve
 Hacksaw Ridge de Mel Gibson
 La La Land de Damien Chazelle
 Manchester by the Sea de Kenneth Lonergan
 Moonlight de Barry Jenkins 
Mejor actor
 Casey Affleck por Manchester by the Sea
 Andrew Garfield por Hacksaw Ridge
 Ryan Gosling por La La Land
 Viggo Mortensen por Captain Fantastic
 Denzel Washington por Fences 
Mejor actor de reparto
 Mahershala Ali por Moonlight
 Jeff Bridges por Hell or High Water
 Lucas Hedges por Manchester by the Sea
 Dev Patel por Lion
 Michael Shannon por Nocturnal Animals 
Mejor actriz
 Isabelle Huppert por Elle
 Ruth Negga por Loving
 Natalie Portman por Jackie
 Emma Stone por La La Land
 Meryl Streep por Florence Foster Jenkins 
Mejor actriz de reparto
 Viola Davis por Fences
 Naomie Harris por Moonlight
 Nicole Kidman por Lion
 Octavia Spencer por Hidden Figures
 Michelle Williams por Manchester by the Sea 
Mejor película de animación
 Kubo and the Two Strings de Travis Knight y Arianne SutnerMoana de John Musker Ron Clements y Osnat Shurer
 My Life as a Zucchini de Claude Barras y Max Karli
 The Red Turtle de Michael Dudok de Wit y Toshio Suzuki
 Zootopia de Byron Howard, Rich Moore y Clark Spencer 
Mejor fotografía
 Bradford Young por Arrival
 Linus Sandgren por La La Land
 Greig Fraser por Lion
 James Laxton por Moonlight
 Rodrigo Prieto por Silence 
Mejor vestuario
 Joanna Johnston por Allied
 Colleen Atwood por Fantastic Beasts and Where to Find Them
 Consolata Boyle por Florence Foster Jenkins
 Madeline Fontaine por Jackie
 Mary Zophres por La La Land 
Mejor documental
 Fire at Sea
 I Am Not Your Negro
 Life, Animated
 O.J.: Made in America
 13th 
Mejor cortometraje documental
 Extremis
 4.1 Miles
 Joe’s Violin
 Watani: My Homeland
 The White Helmets 
Mejor montaje
 Joe Walker por Arrival
 John Gilbert por Hacksaw Ridge
 Jake Roberts por Hell or High Water
 Tom Cross por La La Land
 Nat Sanders y Joi McMillon por Moonlight 
Mejor película de habla no inglesa
 Land of Mine (Dinamarca)
 A Man Called Ove (Suecia)
 The Salesman (Irán)
 Tanna (Australia)
 Toni Erdmann (Alemania) 
Mejor maquillaje
 Eva von Bahr y Love Larson por A Man Called Ove
 Joel Harlow y Richard Alonzo por Star Trek Beyond
 Alessandro Bertolazzi, Giorgio Gregorini y Christopher Nelson por Suicide Squad 
Mejor banda sonora
 Jackie de Mica Levi
 La La Land de Justin Hurwitz
 Lion de Dustin O’Halloran y Hauschka
 Moonlight de Nicholas Britell
 Passengers de Thomas Newman 
Mejor canción original
 Justin Hurwitz, Benj Pasek y Justin Paul por "Audition (The Fools Who Dream)" de La La Land
 Justin Timberlake, Max Martin y Karl Johan Schuster por "Can’t Stop The Feeling" de Trolls
 Justin Hurwitz, Benj Pasek y Justin Paul por "City Of Stars" de La La Land
 Ralph y Sting por "The Empty Chair" de Jim: The James Foley Story
 Lin-Manuel Miranda por "How Far I’ll Go" de Moana 
Mejor diseño de producción
 Arrival
 Fantastic Beasts and Where to Find Them
 Hail, Caesar!
 La La Land
 Passengers 
Mejor cortometraje de animación
 Blind Vaysha de Theodore Ushev
 Borrowed Time de Andrew Coats y Lou Hamou-Lhadj
 Pear Cider and Cigarettes de Robert Valley y Cara Speller
 Pearl de Patrick Osborne
 Piper de Alan Barillaro y Marc Sondheimer 
Mejor cortometraje
 Ennemis Intérieurs de Sélim Azzazi
 La Femme et le TGV de Timo von Gunten y Giacun Caduff
 Silent Nights de Aske Bang y Kim Magnusson
 Sing de Kristof Deák and Anna Udvardy
 Timecode de Juanjo Giménez 
Mejor edición de sonido
 Arrival
 Deepwater Horizon
 Hacksaw Ridge
 La La Land
 Sully 
Mejor mezcla de sonido
 Arrival
 Hacksaw Ridge
 La La Land
 Rogue One: A Star Wars Story
 13 Hours: The Secret Soldiers of Benghazi 
Mejores efectos visuales
 Deepwater Horizon
 Doctor Strange
 The Jungle Book
 Kubo and the Two Strings
 Rogue One: A Star Wars Story 
Mejor guión adaptado
 Eric Heisserer por Arrival
 August Wilson por Fences
 Allison Schroeder y Theodore Melfi por Hidden Figures
 Luke Davies por Lion
 Barry Jenkins y Tarell Alvin por Moonlight 
Mejor guión original
 Hell or High Water de Taylor Sheridan
 La La Land de Damien Chazelle
 The Lobster de Yorgos Lanthimos y Efthimis Filippou
 Manchester by the Sea de Kenneth Lonergan
 20th Century Women de Mike Mills 
 
       
		
0 comentarios