17/05/2011 12:22:03

A propósito del recorrido de la Patrona de Cuba por la Isla y su llegada a Villa Clara el pasado 4 de mayo, un relago musical a mis lectores. Al paso de la santísima y venerada imagen miles de fieles cantan la inspirada canción, que ya es símbolo de cubanía junto con la popular «Guántamera» de Joseíto Fernández. 


Generalmente se conoce como «Virgen de la Caridad», pero en realidad el nombre original del tema es «Mi Veneración» y fue una canción compuesta en homenaje a la Virgen de la Caridad del Cobre por Miguel Matamoros. Luego fue interpretada por Victor Piñero con Los Melódicos, en 1974 como «Veneración» y de allí se ha interpretado como «Veneración».

Aquí les dejo la letra y un vídeo  a cargo del trío Matamoros (Siro, Cueto y Miguel), uno de los más grandes de todo los tiempos, interpetando «Virgen de La Caridad», y el enlace si quieren disfrutarla como «Veneración», por Los Mélodicos. 



VENERACIÓN
(Rafael Cueto, Noemí Matos Cueto)


Cuando tú vayas a Oriente
mi legendaria región
tierra que tiembla caliente
cuna del sabroso son.

Llégate a Puerto Bonito
mira la luna en San Juan
vete al Caney por un rato
y prueba las frutasque allí dulce’ están.
(Música)

Cuando pienso en mi morena
que se llama Caridad
rezo como alma buena
por toda una eternidad.
 
Virgencita tú eres buena
hazme un milagro de amor
mira que muero de pena
si tú no mitigas a mi cruel dolor.
 
(Música)
 
Y si vas al Cobre
quiero que me traigas
una Virgencita de la Caridad.
 
¡Ay! que si vas pa’llá
donde está Cachita
traeme una estampita
de la Caridad, pa’ mi mamá.

Y si vas al Cobre
quiero que me traigas
una Virgencita de la Caridad.

¡Ay! yo no quiero flores
yo no quiero estampas
lo que quiero es Virgen
de la Caridad, pa’ mi mamá.
(Música)

Y si vas al Cobre
quiero que me traigas
una Virgencita de la Caridad.

Y si vas pa’llá
donde mi negrita
traeme una estampita
de la Caridad.

Y si vas al Cobre
quiero que me traigas
una Virgencita de la Caridad.

¡Ay! que si vas pa’llá
donde está Cachita
tráeme una estampita
de la Caridad, pa’ mi mamá.
(Música)