
Por Mercedes Rodríguez García
24/09/2010 21:25:13
Logros, avances, experiencias, compromisos, dificultades y desafíos para la ortopedia y la traumatología cubana, así como proyectos y programas de colaboración en ese campo de la medicina con diferentes países, signaron las diferentes sesiones de trabajo y eventos del XXI Congreso Internacional de la especialidad y la Primera Reunión Binacional Cuba-México, que culminará mañana sábado 25 del presente, en la ciudad de Santa Clara.
En su penúltimo día de trabajo tuvo lugar la Asamblea General de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología (SCDOT), presidida por el Profesor Dr. Rodrigo Álvarez Cambras, quien dio a conocer la convocatoria del próximo cónclave y segunda reunión cubano-mexicana, del 19 al 24 de septiembre de 2011 en el Complejo Ortopédico Internacional «Frank País», en Ciudad Habana.
«Deberá ser un congreso tan bueno o mejor que este, más allá de las restricciones económicas que atravesará el país, y que se resolverán solamente en la medida que vayamos recuperando el crédito financiero internacional, situación que no está a la vuelta de la esquina pero que sí es real para el 2013», explicó.
Con urgencia llamó a emprender los reajustes necesarios, para que el servicio de ortopedia y traumatología no se resienta por falta de equipos o instrumental que puede faltar en una provincia pero encontrase en otra y hasta entre los conocidos productos ociosos que no siempre se les da el mejor destino.
Recalcó en la importancia del control, la supervisión y la fiscalización de todo el material gastable, muy costoso y de difícil adquisición. «Por eso les pido a nuestros especialistas que utilicen toda su creación e ingenio en aras de resolver los problemas, pero también, que continúen cobrando conciencia de cuánto nos cuesta cada caso. Los tiempos del despilfarro terminaron, y es posible que tengamos que rescatar instalaciones que funcionaron en épocas muy difíciles», expresó.
Narró algunas historias al respecto y de inmediato ofreció una breve síntesis de la vida y trayectoria de cuatro destacados médicos fallecidos entre un año y otro de congresos, paradigmas de consagración, profesionalidad, altruismo y otros valores que no pueden faltar en el gremio de la salud.
Un minuto de silencio los devolvió a la memoria, «porque sí físicamente ya no están entre nosotros, sus ejemplos nos han de hacer crecer la vocación e la inspiración hacia el trabajo», según palabras de Álvarez Cambra.
Miembros de la presidencia entregaron los certificados que acreditan la condición de Miembro Titular y Miembro Numerario de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología a 27 nuevos especialistas de todo el país, muchos de ellos relativamente jóvenes pero con una ejecutoria profesional y científico-investigativa relevante.
Durante la jornada fue presentada una multimedia realizada por la Universidad de Ciencias Informáticas y el IPI «Lázaro Cárdenas» villaclareña. Cada uno de los 400 delegados recibió un CD-R que recoge varios videos, cientos de resúmenes científicos e imágenes del XXI Congreso, que culmina en la mañana de hoy con la ceremonia de clausura y premiación.
Sobresale Villa Clara en la introducción de prótesis de cadera
Despunta Villa Clara en la introducción de técnicas de Ortopedia
Osteoporosis, un tema medular en Congreso Internacional Ortopedia 2010
Añadir un comentario